martes, 24 de marzo de 2015

Batalla de Guadalajara. Marzo 1937.

La Batalla de Guadalajara tiene lugar entre el 8 de marzo y el 23 de marzo de 1937. Fue uno de los enfrentamiento más destacados de la Guerra Civil Española desarrollado en torno a la ciudad de Guadalajara en un intento por penetrar en la capital para tomar Madrid por el noroeste.
 Dio comienzo una vez fracasado el ataque directo a la capital de España.

La Batalla de Guadalajara supuso la primera derrota del fascismo internacional, en la que las tropas legionarias enviadas por Benito Mussolini para ayudar a los generales golpistas fueron obligadas a retroceder sobre un terreno conquistado al ejército de la República. Ha sido, y aún sigue siendo, uno de los mitos de la guerra civil española, magnificando tal derrota tanto la propagada republicana del momento como los propios mandos del llamado “ejército nacional ”.

La República supo muy bien aprovechar el descalabro de un ejército fascista legionario, y los franquistas no perdieron la ocasión de ridiculizar a las tropas de Mussolini, a quien habían solicitado ayuda, pero de quien nunca desearon que se apropiara una victoria que no estuviera presidida por el general Franco.






domingo, 15 de febrero de 2015

1941.- 2ª Abdicación. Alfonso XIII abdica en su hijo Juan. (Conde de Barcelona.)

La segunda abdicación de Alfonso XIII


ROMA, 15 DE ENERO DE 1941 • El ex rey de España renuncia a sus derechos –que había “suspendido” al proclamarse la República- en favor de su hijo don Juan.
 Abdicación
Clica en la imagen para 
escuchar el mensaje. 

Abdicación de Alfonso XIII . La abdicación es una fórmula excepcional en la Corona española y, en los últimos siglos, sólo se ha efectuado en seis ocasiones, Una de las veces con la renuncia en 1941 de Alfonso XIII en favor de su hijo don Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos y Conde de Barcelona.

La proclamación de la II República en 1931 motivó el exilio de Alfonso XIII, que abdicó en Roma en su tercer hijo, don Juan de Borbón, poco antes de fallecer en 1941.


El Conde de Barcelona nunca llegó a reinar y en 1977 presentó oficialmente la renuncia a sus derechos al trono ante su hijo, el rey Juan Carlos, que era ya jefe del Estado desde 1975.

oncontextmenu='return false'andragstar='return false'