
Luego de lo ocurrido en Japón, con las consecuencias del Tsunami y los terremotos sobre la
Central Nuclear de Fukushima, se tuvo mayor atención a las consecuencias de lo que es la denominada
Contaminación Nuclear, además de informarnos de lo que es la denominada
Escala INES, que gira en torno a los niveles de contaminación permitidos, pero ¿Cuales son las consecuencias? Os lo contaremos a continuación.
En primer lugar, definimos a la contaminación radiactiva (también conocida como contaminación nuclear) con la presencia de unas determinadas sustancias o partículas radiactivas en un entorno determinado, producto por radioisótopos de origen natural o artificial.

Los naturales provienen de la misma
corteza terrestre, y sus niveles de concentración suelen aumentar por la actividad humana, mientras que los artificiales han sido generados directamente por la mano del hombre, teniendo una menor difusión que los otros, y por ende, poca variabilidad de materiales (generalmente,
Uranio, Polonio, Radón y Berilio, entre otros)
Contaminación en Personas y Alimentos
* Contaminación Radiactiva en Personas:
La aparición de la contaminación puede manifestarse en primer lugar en las personas, en forma externa, con una imperceptible adhesión de partículas radiactivas en la ropa o la piel, o bien en forma interna, por cualquiera de las vías de acceso: Respiratorias, digestivas o parenterales (inyección de sustancias radiactivas)

Estas contaminaciones pueden generarse tanto en el manejo de
materiales radiactivos, o en fallas en el funcionamiento de los
reactores nucleares, en caso de producirse en forma accidental, o bien en forma intencional en el caso de terrorismo o utilización de armas nucleares en un conflicto bélico.
A su vez, puede darse por una constante exposición a radiactividad en el ámbito laboral, citando como ejemplo el caso de los
Rayos X utilizados en medicina, cuya constante exposición puede causar graves perjuicios a la salud.
- Contaminación Radiactiva de Alimentos:

Es menos frecuente de encontrarse por la gran cantidad de controles y organismos que revisan la
calidad de los alimentos, sin embargo cabe destacarse que ocurre cuando se utilizan algunos
productos químicos o biológicos que en el momento de la manufacturación o en diversos procesos, pueden adquirir propiedades de
radiactividad, derivando en una contaminación en personas por su ingesta.
Consecuencias de la Contaminación Radiactiva
En primer lugar, se establece que tomar medidas de
descontaminación es una tarea sencilla y efectiva, siempre y cuando ésta afecte a factores externos al cuerpo humano, lo que debe consistir simplemente en limpiar o eliminar las
ropas contaminadas, además de concurrir a un
tratamiento médico para la limpieza o extracción de la piel que ha sido contaminada (que debe ser realizado tomando todos los recaudos necesarios, como
ropa de protección especial)
La exposición a altos niveles de contaminación puede causar serios trastornos a la salud, afectando internamente a todos los órganos por los que estas partículas pasan en un intento por excretarlas, y hasta puede advenir la muerte en unas horas, además de alteraciones genéticas por una constante exposición a los materiales radiactivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario