![]() |
Partes de una semilla |
Las Semillas.- La semilla es una parte muy importante de la planta. Cada semilla está dividida en tres partes: la cáscara o parte externa, el embrión que vive dentro y es minúsculo y la reserva de alimentos.
Cuando cae en tierra húmeda y aireada empieza a germinar. Todas necesitan el agua, oxígeno, y una temperatura idónea para poderlo hacer.

Poco a poco se forma una nueva planta. Algunas semillas germinan fácilmente, otras necesitan ciertas condiciones especiales. Las semillas tienen diversos tamaños, formas y colores. Algunas se pueden comer y otras no.
Se encuentran en el interior del fruto. Las semillas no pueden caminar por sí solas de un lugar a otro, pero su estructura permite que se muevan.
El tamaño puede ser variado y va desde varios centímetros a unos pocos de milímetros.

Germinación
Cuando una semilla se expone a las condiciones apropiadas, agua y oxígeno son tomados a través de la cáscara de la semilla. Las células del embrión comienzan a agrandarse. Entonces la cáscara de la semilla empieza a abrirse y la raíz o radícula emerge primero, seguido por la plúmula que es como un brote muy pequeño que contiene hojas y tallo. Este proceso se llama germinación.
En la naturaleza la semilla es una fuente de alimento básico para muchos animales. También, mediante la producción agrícola, la semilla es esencial para el ser humano, cuyo alimento principal está constituido por semillas, directa o indirectamente, que sirven también de alimento para varios animales domésticos.
2.- Por el agua (Hidrocoria). Muchos arboles (nogal o avellano) que se encuentran en las orillas de los ríos dejan caer sus frutos al agua y estos son arrastrados por la corrientes a lugares más lejano. Otro ejemplo son los cocos.

En la imagen se observa: Anemocoria 1A= Diente de león y 1B= arce, Hidrocoria 2A y 2B coco, zoocoria 3A= arrancamoños y 3B= higuera del infierno.
Para saber más, mira este vídeo.