miércoles, 12 de octubre de 2011

El proceso de la digestión.

La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en nutrientes. Durante todo el proceso de transformación, que ocurre por hidrólisis, participan numerosas enzimas.

Los nutrientes se usan para: 
Fuente de energía 
Formar y mantener células. 
Alimentar las células 
Hay dos tipos de procesos en la digestión.
a) Proceso mecánico 
b) Proceso químico

Hay que tener en cuenta que el proceso de la digestión es: 
Empieza en la boca, lugar en el que se trituran los alimentos. 
La saliva ayuda a descomponerlos y formar un bolo alimenticio que pasará a través del esófago hasta llegar al estómago. 
En el estómago se liberan una serie de sustancias que descompondrán las proteínas de los alimentos y matarán todas las bacterias que pueda haber. 

Posteriormente, se empujarán al intestino delgado. Una vez en el intestino delgado los alimentos se mezclarán con enzimas digestivas. 
Es en esta parte del cuerpo donde se absorben los nutrientes (ácidos grasos, vitaminas, azúcares, etc.). La digestión sigue en el intestino grueso que va a absorber tanto el agua como las sales minerales. Las sustancias que no se pueden digerir se transforman en heces que se evacuarán.


Para tener más información pincha en el siguiente enlace       La nutrición

0 comentarios:

Publicar un comentario

oncontextmenu='return false'andragstar='return false'