lunes, 19 de diciembre de 2011
La materia.
La materia y sus cambios.
Cambios de estado de la materia.
Pincha en este enlace Estados de la materia y sus cambios
Cuadro resumen de los cambios de la materia
● Fusión: es el pasaje del estado sólido al líquido. Por ejemplo, cuando se derrite la cera de una vela, o cuando el hielo se transforma en agua líquida.
● Solidificación: es el pasaje del estado líquido al estado sólido. Es un cambio inverso al que ocurre en la fusión. El agua líquida se convierte en hielo, la gota de cera se endurece sobre la vela.
● Vaporización: es el pasaje del estado líquido al estado gaseoso. Si durante el proceso se producen burbujas, como cuando hervimos agua, significa que la transformación ocurre en todo el líquido y se conoce como ebullición. En cambio, si sólo el líquido de la superficie pasa a vapor, como ocurre con el agua de los lagos expuesta al sol, el cambio de estado se conoce como evaporación.
● Volatilización o sublimación : es el pasaje del estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado líquido. Ejemplos: La naftalina sólida se volatiliza sin humedecer la ropa y el dióxido de carbono sólido o hielo seco se convierte en “humo sin mojar.
● Sublimación inversa: es el pasaje del estado gaseoso al sólido, sin pasar por el estado líquido. La formación de escarcha es un ejemplo, cuando el vapor de agua del aire pasa directamente al estado sólido sobre las hojas de los árboles o el parabrisas de un auto.
● Condensación o licuefacción: es el pasaje del estado gaseoso al estado líquido, contrario a lo que ocurre en la vaporización. Se produce, por ejemplo, cuando el vapor de agua toca una superficie más fría, como el vidrio de una ventana o la tapa de una olla y la empaña.
Para saber más haz clic en este enlace Cambios de estado de la materia